Se usan herramientas similares para la Caligrafía Japonesa y la pintura sumi-e. En Japonés estos cuatro elementos son llamados. Bunbōshihō cuya traducción representa los cuatro tesoros para el estudio’.
Hay muchos tipos de papel y brochas para y caligrafía sumi-e. El papel es muy importante para conseguir determinados tipos de efectos de tinta para dibujar. Hay diferentes tipos de absorción, algunos efectos concretos de la tinta que solo se logran con determinado tipo de material.
La tinta que se usa para pintura sumi-e y caligrafía es del mismo tipo aunque existen muchas variedades también.
La tinta proviene del carbón vegetal, son unas barritas de este material que se disuelven frotándolas con un recipiente de piedra porosa especial llamado ‘suzuri’ y añadiéndole agua. Para obtener diferentes tonalidades de grises se añade más agua para obtener otras tonalidades. Para caligrafía usamos tinta más oscura y añadimos menos agua.
Pinceles de Caligrafía Japonesa
Los pinceles de caligrafía japonesa están hechos de madera, bambú y otras fibras naturales. El tamaño del pincel puede variar en relación al tamaño de la obra que se va a crear
Los pinceles de caligrafía japonesa están hechos de madera, bambú y otras fibras naturales. El tamaño del pincel puede variar en relación al tamaño de la obra que se va a crear
The Sumi ink is obtained from a solid ink bar. To obtain the ink it is necessary to rub the solid ink into a stone ‘suzuri’ with a little water on it until it reaches the necessary density to paint or write.
Pinto sobre papel japonés washi, ( papel de arroz) en diferentes tamaños y medidas.
El papel japonés Washi, fue declarado patrimonio cultural de la humanidad por la Unesco en 2004. Está hecho con fibras naturales del arbusto ‘mulberry’
Las láminas Shikishi son unas tablillas de papel con bordes dorados que se utilizan para Sumi-e y la caligrafía. Existen diferentes medidas, pero la más común es 24X27cm.
El sello es la firma con mi nombre en un tipo de escritura llamado ‘Tenshotai’, que es un tipo de escritura caligráfica antigua. Es muy común firmar este tipo de trabajos de caligrafía o sumi-e en este tipo de sello de piedra.
El papel japonés ‘washi’ es muy resistente pero al mismo tiempo es muy fino y después de dibujar, queda muy arrugado debido a la tinta, por eso cuando acabamos de pintar la obra, hacemos un proceso llamado ‘urauchi’ que consiste en planchar junto a otra lámina adhesiva la parte trasera de la obra para que quede una superficie lisa. Para planchar la obra hay que pulverizar la pintura con agua cuando la tinta está bien fijada.